Si soy sincera, mi anterior entrada puede no tener muchas bases además de mi intuición.
Ya alguien trató de convencerme de conceptos como «el juicio final» con la frase «como es arriba es abajo y como es abajo es arriba» y si aquí abajo construimos nuestra sociedad basados en leyes, y si no cumplimos esas leyes recibimos castigo, así debe ser arriba ¿No?
En su momento me pareció una muy pobre prueba de la existencia de «Dios padre» y del «juicio final» al final de nuestros días.
Y no me es posible compartir esa imagen de divinidad. Y, como para mí no es algo que pueda intuir, no puedo creer en ello. Creo que esa visión de Dios es aprendida. Creo que es una visión creada de acuerdo a la cultura. Y llevamos siglos de cultura occidental y por eso para la mayoría es algo que se da por cierto. Creo que el «Dios padre» es un concepto creado en épocas de monarquías. Y en esa época un rey arbitrariamente podía juzgar a sus súbditos y dar el castigo «que merecían». Creo que socialmente hemos avanzado algo y tenemos democracias, sistemas judiciales, organismos de control que no permitan las arbitrariedades de un rey, y sinembargo se sigue creyendo en un castigo de Dios por las «malas acciones» al final de nuestra vida. Se cree que sin estas leyes y el miedo al castigo las personas harían «lo que quisieran» y el mundo sería uno en el que predomine la ley del más fuerte. Curiosamente existen sociedades, sin este Dios, sin estas leyes en las que pasa todo lo contrario, se vive en armonía. Hay libros con estudios que parecen indicar que nuestro cerebro evolucionó para trabajar con otro tipo de moralidad. (Aún no leo el libro de Patricia S. Churchland, espero hacerlo pronto). Mi moralidad está más cerca de la moralidad de muchos ateos. Creo que tienen una moral más intrínseca, desinteresada, “de corazón”.
En mi propia experiencia, no hago mi mejor esfuerzo cuando me amenazan con un castigo, ni cuando me chantajean con un premio. Y suelo perder mucho el tiempo cuando me exigen renunciar a mis cosas para que «el equipo» cumpla con parámetros externos. Sé de primera mano que los niños que no temen el castigo de sus padres, suelen tener menos necesidad de rebelarse. No funciono bien en esquemas autoritarios, y eso me impide creer en un dios autoritario. Al parecer los humanos no funcionamos bien en estos esquemas de premios y castigos, según la charla Ted de Dan Pink, una de mis favoritas.
¿Y entonces?
Por más que tenga motivos para refutar el argumento de “como es arriba es abajo” de otros, no, no puedo afirmar como mejor o más sutentado “mi” como es abajo es arriba. Y, por más que defienda mis ideas, evito decir que sean LA VERDAD, porque a lo sumo es MI VERDAD. A lo sumo es mi verdad de HOY. Solo una de las infinitas verdades del universo.
A esa verdad, a la que hoy dicta mi corazón (y mis entrañas, y mi mente), a esa, le soy fiel hoy.
¿Como es abajo es arriba?
on 2014-04-23
with
No Comments
Leave a Reply