Ampliando sobre la “ironía de quien dice ser anti-ABA”

with No Comments

Rara vez denuncio actitudes en las que incurre una persona puntual. Busco denunciar actitudes sistémicas que dañan a nuestra comunidad e incluso en las que he caído, caigo o recién noto en mí y cuando creo que hay formas más respetuosas.
.


Twit de @aprenderaquerer que dice "Nada más irónico que la gente que va de anti ABA pero se porta como vigilante para castigar a quien como Autista tiene "comportamientos maladaptativos" tales como "no poner suficiente distancia con perspectivas azules" sin mirar contextos, procesos, experiencias de vida, etc."

Cuando escribí el twit anterior sobre “la ironía de quien dice ser anti-ABA” no fue la excepción. No lo hice para atacar a una persona en particular ni para defender a una persona en particular.

Cuando me pasaron las capturas de lo que hizo esta persona, sí fue el recordatorio de “esto que he pensado tantas veces, no lo he escrito aún”.
.
Es algo que vengo diciendo hace años, quizás desde antes de escribir sobre autismo, aunque no con la analogía a ABA.
.
Esta similitud ya la había observado y también la han observado y expresado distintas personas autistas angloparlantes. No es solo mi percepción ni una construcción para hacerles ver como “los malos” a personas específicas.
.
Lo que denuncio es una actitud sistémica y un perpetuar sistemas sociales punitivistas similares a ABA.
.
Lo conductual tiene un entramado profundo en nuestra sociedad y las personas autistas no somos inmunes a él.
.
He observado y denunciado varias veces y por varios años que las personas autistas tienen actitudes conductuales a quien no sigue “al pie de la letra y sin salirse de la línea” lo que dicta su “corriente de pensamiento”.
.
Estas actitudes punitivistas / conductuales no sólo pasan en el activismo hispanohablante, en estos meses ha pasado mucho en el angloparlante también:
.

  • La persona que lleva la cuenta por la que entré a TikTok decidió dejar de publicar ahí por eso (y tuvo que darse un respiro de redes sociales por bastantes días). Otras personas tuvieron que cerrar sus cuentas
  • Varias cuentas de personas autistas negras han recibido mensajes de odio por tener actitudes matizadas sobre ABA, enmarcadas en la violencia racista que experimentan
  • He visto autistas que en sus espacios y grupos violentan a personas hasta por cosas como no desescolarizar a sus hijos autistas, ni se diga por nombrar el HECHO de que hay personas que no tienen alternativas a ABA

El “yo te voy a castigar o dejar de premiar porque no te comportas de la manera en que yo considero debes comportarte” no es exclusivo de ABA¹
.
Se observa en las instituciones educativas, en los trabajos, en las leyes, en la crianza, en las religiones, y más.
.
¿Eso lo hace una actitud natural de los seres humanos? No lo creo.
.
– Hubo y hay sociedades que no son así.
– Muchas madres y padres vamos descubriendo el valor de no criar así
.
¿Es difícil en esta sociedad? Mucho.
.
¿Caigo aún en conductismos? Si. Trato de que sean más o menos consentidos (a mis hijos les pregunto ¿te puedo chantajear?) y a veces no lo logro y tengo estas actitudes consientes o inconscientes.
.
Trabajo en ello. Cada día.
.
¿Eso me hace “mejor” persona? No lo sé. No lo creo. Solo sé que me hace sentido.
.
¿Quién usa el conductismo es violento? Creo que sí. Pero con frecuencia me pregunto si no es más violenta la difícil contradicción que enfrentan mis hijos al tener unos valores en casa que la mayor parte de la sociedad no entiende ni comparte.

A mí, la violencia con la que actúan me trigerea y de ahí que bloqueo esas personas y páginas y no las recomiendo.  Si alguien me pregunta mi opinión sobre esas páginas la doy. Si alguien las promueve en mis espacios pido retirar la mención o contenidos.


¿Las personas autistas que hacen funas son personas malas? Creo que como tantos de nosotros son autistas con reacciones de trauma, ignorancias, y violencias interiorizadas. No son más malas que la mayoría.

Y no por eso voy a dejar de denunciar las actitudes SISTÉMICAS que observo, que creo que como comunidad nos restan fuerza y alcance para llegar a quienes más nos necesitan. Por eso invito a que nos demos permiso de revisarnos.

¹ (seguramente ABAers van a decirme que eso no hace parte de ABA porque blablabla con su jerga técnica, pero en el fondo hacen eso aunque no se limiten a eso)

[Descripción de la imagen : un puño que sostiene una piedra y parece estar por lanzarla]

Leave a Reply